Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

Urbe brinda talleres sobre valores universales


El decanato de Humanidades y Educación de  la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (urbe) organizó el “Taller sobre Valores Universales III”, conjuntamente con la jefa de cátedra Cira Barrios, el decano de la Facultad Mike González y la Profesora Maritza Ávila.

URBE
Con la intención de rescatar los valores humanos, donde se dio la oportunidad a los alumnos de opinar al respecto, aprender un poco más acerca de estos, poder proyectarlos y desarrollarlos, la profesora Ávila, ponente del taller, señaló que se manejaron grupos de 80 a 100 personas aproximadamente, de igual forma, “Los alumnos han manifestado sentirse cómodos con los talleres, aseguran que se debe reflexionar y sobre todo ponerlos en práctica”, puntualizó.

Además señaló que tanto estudiantes como egresados de la universidad, asistieron para conocer, charlar y aprender más acerca de la aplicabilidad y función de estos valores, entre los más mencionados y discutidos estuvieron la libertad, el respeto, la honestidad y el amor, según Adriana Laguna, participante.

Organizado por la Dirección de Escuela de Comunicación Social.

La actividad tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la universidad, ubicado en el bloque G, durante la mañana del viernes 12, que dio inicio a las 07:30am y finalizó a las 12:30pm. En esta oportunidad se planificó y  se estructuró de manera que se dictaran tres talleres, realizados de forma organizada a lo largo del período mayo- julio 2013, los alumnos pudieron inscribirse sin ningún tipo de requisito más que la inversión de Bs. 50, asimismo se les fue otorgado un certificado a los participantes.

Por su parte la profesora Maritza, agregó también que se espera tener una mayor participación para los talleres de identidad nacional previstos para el siguiente período académico, organizado por la misma dirección de escuela de comunicación y dictados por la profesora.

Roxelis Avila

viernes, 12 de julio de 2013

Exhiben en Japón por primera vez al mamut congelado





Tras descubrirse en Siberia en 2010, Japón exhibió hoy, por primera vez al público, a la pequeña mamut "Yuka", un ejemplar único, completo y en buen estado de conservación de hace 39 mil años conocido como "el milagro surgido del hielo".

La exposición, que abre sus puertas en el centro Pacifico de Yokohama (al sur de Tokio) hasta el próximo 16 de septiembre, repasa también a través de huesos, colmillos o esqueletos, la historia de estos animales, su parentesco con los elefantes y la excepcionalidad del descubrimiento de "Yuka".

Idónea para el público infantil, al contar con dibujos, juegos interactivos y gran cantidad de maquetas, la exposición presenta también hasta 100 extractos de restos de mamut, esqueletos de otros animales extinguidos y una reproducción de una vivienda prehistórica construida con pieles y huesos de estos animales.




Cortesía de El Universal

Jueves cultural de la Urbe presentó al grupo infantil de danza




Entre los tradicionales jueves culturales que la urbe brinda a su comunidad para la buena recreación, el pasado jueves 11 de julio, en el marco del mes del niño y la niña, lo celebraron con las pequeñas de la casa, las niñas de danza infantil de la Urbe, el cual es un programa cultural que educa a través de la enseñanza de danza integral.

El programa de danza se dicta de manera gratuita gracias a la dirección de cultura de la universidad, y en la presentación plasmaron su más reciente producción bajo la dirección de la profesora Giovanna Menelgado.




Andrea Tapias

Taller permanente César David Rincón en la Biblioteca Pública del Estado




En una rueda de prensa realizada el día 11 de julio, con los miembros organizadores del Taller Permanente César David Rincón,  María Calcaño, la Secretaria de Poder Popular para la Cultura, Sasha López. miembro del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Artemio Cepeda, coordinador del taller, y Venus Ledezma Azoaje, miembro de la coordinación del taller; hicieron un llamado a todos los jóvenes entre los 18 y los 35 años que se interesen por la poesía regional para aprender más sobre ella.

Todos los integrantes del taller tienen como objetivo llegar a jóvenes zulianos para formar nuevos poetas con talento. El mismo será dictado entre las fechas 18 de julio, con 20 jornadas, finalizando el 6 de febrero del siguiente año y serán en un horario de 2 a 4 de la tarde, cabe destacar que cada clase será dictada por un invitado especialista en el ámbito poético.

María Calcaño resalta que "este taller lleva el nombre del poeta César David Rincón porque ha dejado muchas huellas y es la clave para entender la poesía zuliana, poesía de la vida, poesía de la patria, poesía de la transformación".




Andrea Tapias

jueves, 11 de julio de 2013

Presentación de "El Regreso" en URBE



El día de hoy, en horas de la mañana, se llevo a cabo en la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) la presentación del largometraje "El regreso, crónica de una ópera prima" a través de un Cine Foro, evento organizado por el departamento de cultura de la institución.

La actividad comenzó a las 9:45 am, momento en el cual proyectaron el detrás de cámaras de la película, en el que, ademas de imágenes hubo testimonios de la directora, el director general, el coach de actores, el director de sonido y el director de efectos especiales y maquillaje, que tuvo una duración de aproximadamente 40 minutos.


Es un filme basado en una historia real, la cual tardó 5 años en ser escrita, trata de una niña wayúu de 10 años que logra escapar de una masacre militar y llega a la ciudad de Maracaibo, donde debe enfrentarse a una cultura desconocida a través de un lenguaje que no conoce. Su mayor sueño es regresar a su casa en  La Guajira. 

La realización del mismo estuvo a cargo de Patricia Ortega como productora del mismo, Sergio Gómez como productor general y las empresas Mandrágora Films Zulia y Centro Nacional Autónomo de cinematografía.

Seguidamente, se dio inicio al Foro, donde los participantes interactuaron con el equipo técnico presente, conformado por la directora, director general, director de fotografía, técnico asistente y Gloria, una persona que fue de mucha ayuda para la ayuda de este largometraje, debido a que era la conexión entre el equipo técnico y la comunidad wayúu debido a que pertenece a esa etnia y maneja ambos lenguajes.

Patricia Ortega, Directora
Cortesía de entresocios.net 
En el foro, las inquietudes que más resaltaron fue la aceptación de parte de la población indígena que participó y de los vendedores informales del casco central de Maracaibo, donde se grabaron algunas escenas. Sin embargo, mas que preguntas hubo felicitaciones y buenos deseos por parte de los estudiantes que asistieron a la actividad al equipo técnico presente.

"Parte de la estrategia que hemos utilizado para promocionar la pelicula es acercanos a los estudiantes enseñandoles el detrás de cámaras de la filmación de la pelicula" acoto Patricia Ortega, directora del proyecto.


Amanda Cárdenas

miércoles, 10 de julio de 2013

Legendary Pictures sustituye Warner por Universal




Los rumores ya se habían desatado hace unas semanas, cuandoVariety anunciaba que, acercándose el final del contrato con Warner, relación que comenzó en 2005, Legendary buscaba nuevo compañero. Según la revista aestadounidense, Legendary Entertainment finalmente se ha decantado por NBC Universal.

Thomas Tull, fundador de la empresa, había tanteado varias productoras, entre las que se encontraban 20th Century Fox, Sony Pictures o Lionsgate, en busca de un nuevo acuerdo de cofinanciación y distribución. Finalmente fue Universal quien se llevó el gato al agua, gracias entre otras cosas a unas mejores condiciones, que contemplan la oportunidad de producir más películas y de expandirse al mundo de la televisión.



Andrea Tapias





Ver información completa aquí

Plácido Domingo: agradecido por las muestras de cariño de sus fans






Plácido Domingo, que el lunes fue ingresado en un centro hospitalario de Madrid como consecuencia de una embolia pulmonar, ha querido tranquilizar a sus amigos y seguidores a través de un mensaje deFacebook (en inglés y castellano).

"Estoy sumamente agradecido y emocionado por las muestras de cariño y de buenos deseos recibidos de todos vosotros. Lo más triste de todo es hallarme en mi ciudad natal y no poder cantar para el público de Madrid. Me sentiré mucho mejor pronto. Muchas gracias a todos desde el fondo de mi corazón".





Cortesía de ABC




Ver información completa aquí

Muestras óseas de Pablo Neruda serán analizadas





Muestras óseas del poeta chileno Pablo Neruda serán analizadas por eltanatólogo español Aurelio Luna en un laboratorio de la Universidad de Murcia para comprobar si contienen toxinas, en el marco de la investigación para aclarar si murió por el cáncer que padecía o si pudo ser envenenado por agentes de la dictadura militar, se informó hoy.

El sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, dijo a medios locales que el juez Mario Carroza, a cargo de la investigación, autorizó el 17 de junio pasado el envío de una parte de los restos de Neruda para que sean analizadas en la universidad de Murcia.

Esta investigación judicial se abrió en 2011 a raíz de una querella del Partido Comunista, al que Neruda pertenecía, en la que se solicitaba investigar las causas del deceso del poeta, fallecido en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet.






Cortesía de ABC





lunes, 8 de julio de 2013

Academia La Girondina presenta: "Carmen" de Bizet




La academia La Girondina presentará luego de 14 años la pieza Carmen de George Bizet, un espectáculo que fusiona el arte del flamenco con el teatro, proyectando sentimientos como amor, felicidad y tragedia. La Orquesta Sinfónica Juvenil de Maracaibo, dirigida por Ender Burgos, se encargará de la música en vivo.

Esta gran obra será presentada en el Centro de Bellas Artes Ateneo Maracaibo, el sábado 20 de julio a las 7:30 pm. Las entradas están a la venta en La Girondina que se encuentra en la A.v. 20 con calle 67, diagonal al C.C Las Tejas, con un costo de 214 y 200 Bs.




Andrea Tapias





Ballet Grazyna Yeropunov presenta: "El fantástico paseo de Laryssa"




El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo se complace de presentar el próximo sábado 13 y domingo 14 de julio a las 7 pm, al ballet Grazyna Yeropunov con su pieza El fantástico paseo de Laryssa, con una entrada gratuita por invitación.

Para celebrar sus 45 aniversario, la escuela de ballet Grazyna Yeropunov ofrecerá el espectáculo mencionado, en el cual 310 alumnas estarán además con la compañía del ballet de la Cámara del Zulia, integrada por bailarines egresados de la escuela.




Andrea Tapias






Centro de Bellas Artes: Concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la fundación Niño Zuliano




Este lunes 8 de julio a las 5 pm, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo tendrá el privilegio de presentar a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Fundación Niño Zuliano, la cual tendrá una entrada libre a todo el público interesado.

Todo el talento de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Fundación Niño Zuliano será mostrado en su presentación de fin de curso, bajo la dirección de la licenciada Yanina Albornoz y con el apoyo del personal docente de esta escuela musical.



Andrea Tapias




miércoles, 3 de julio de 2013

IV Bienal de Arquitectura de Maracaibo 2013




La Bienal de Arquitectura de Maracaibo (BAM) incentiva y promueve a través de la exposición gráfica de proyectos de ordenamiento urbano y regional, diseño urbano y paisajismo, proyectos arquitectónicos, proyectos de arquitectura interior, intervenciones en el patrimonio, nuevas tecnologías en representación arquitectónica, publicaciones e investigaciones en teoría, historia, crítica, tecnología y construcción y trabajos de Grado: el estudio, reflexión, evaluación, sensibilización y encuentro de la colectividad, con lo mejor de la producción arquitectónica contemporánea del territorio nacional, en el período comprendido entre los años 2009 al 2013, en vías de generar un espacio de diálogo que permita difundir la arquitectura, el urbanismo y la investigación, y propiciar la participación y el desarrollo de una cultura ciudadana y arquitectónica, en vías de alcanzar una mejor calidad de vida en nuestras ciudades.

Esta noticia cultural ha estado presente en las redes sociales, más específicamente en el twitter, mencionada en el de la institución Centro Bellas Artes, quien es la sede donde se está llevando a cabo esta actividad. Se pudo observar que a través de esta red, hizo mucha publicidad de la misma pero sin uso de hashtag, lo cual habría sido una mejor manera de llegar a todo el público y lograr su atención. Sin embargo, por el reconocimiento del centro de arte, el público asiste a sus eventos porque a través de su cuenta de twitter mantienen informado a todo el público. Además de utilizar esta red, también hace uso del facebook, donde coloca las mismas noticias que en la anteriormente mencionada, para poder llegar a diversas personas, pero la red twitter es más empleada que ésta por su nueva popularidad.

Este evento resulta ser uno importante en el ámbito cultural nacional por su transcendencia a lo largo de los años, por lo que es llamativo al público pendiente de los temas culturales. Es por esto que en toda la semana, la cuenta del CBA ha posteado repetitivamente para lograr mayor asistencia al evento. También es importante recalcar que a través de su cuenta twitter y facebook, este centro coloca enlaces a su programación donde se ven las actividades a realizar, por lo que estas redes las usan exitosamente por convertirlas en un puente para alcanzar a todos.


Algunos tweets de la cuenta sobre el evento:
























A través de este enlace se puede observar la cuenta del CBA con los post sobre la bienal:
https://twitter.com/CBAateneo

Síguelo a través de su cuenta twitter: @CBAateneo

O a través de su facebook: https://www.facebook.com/CentrodeBellasArtesMcbo



Andrea Tapias

"Santo Domingo Rezando", una obra de El Greco, vendida en Londres por 10,7 millones





El óleo «Santo Domingo rezando», de El Greco, ha sidosubastado esta noche en la sala Sotheby's de Londres por 9,15 millones de libras (10,7 millones de euros), nuevo récord para el artista. Además, se trata del precio más elevado para una pintura antigua española en subasta. Hasta ahora, el lienzo más caro de El Greco en subasta era un "Cristo en la Cruz", vendido por 3,85 millones de libras (4,5 millones de euros) en 2000, también en Sotheby's.

"Santo Domingo rezando", pintado hacia 1600, es, según los especialistas de la sala de subastas, «uno de los mejores retratos de santos del pintor, pues combina su extraordinaria imaginación con su técnica altamente individual», informa Efe. En el óleo aparece Santo Domingo vestido de forma simple, con un hábito blanco y negro, en un momento de plegaria al aire libre, con un cielo tormentoso de fondo que le confiere un aura luminosa. La obra formaba parte de la colección del doctor Gustav Rau y se ha vendido para recaudar fondos para el comité alemán de Unicef.




Cortesía del diario ABC

"El retrato de Dorian Gray" de Oscar Wilde




Basil Hallward había finalizado el retrato. Cuando el joven Dorian Gray lo observó y admiró su belleza, la vanidad se apoderó de él y deseó nunca envejecer, juventud eterna, que el retrato lo hiciera en lugar de él era una idea perfecta. Imaginarse ser por siempre joven y que fuera su imagen la que se corrompiera tras el paso de los años lo emocionaba. Y así sucedió, su más grande anhelación se cumplió, a partir de entonces, su cuerpo conservó la hermosura juvenil y la pureza de los inocentes, por siempre joven... Pero ¿cómo lo consiguió? ¿a qué preció?.

"-¿Qué es el arte?- preguntó ella
-Una enfermedad
-¿Y el amor?
-Una ilusión.
-¿La religión?
-Lo que sustituye elegantemente a la fe.
-Eres un escéptico.
-¡Nunca! el escepticismo es el comienzo de la fe.
-¿Qué eres, entonces?
-Definir es limitar."




Andrea Tapias

130 Aniversario de Franz Kafka




Franz Kafka fue un (Praga, Austria-Hungría, 3 de julio de 1883 – Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de nacionalidad austrohúngaro checoslovaco de origen judío que escribió su obra en alemán. Su obra está considerada como una de las más influyentes de la literatura universal y está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de burocracia, y transformaciones místicas.

Durante su vida escribió tres novelas, El Proceso, El Castillo, El Desaparecido, junto con la reconocida novela corta La Metamorfosis, además de abundantes escritos autobiográficos. Su tipo de escrito lo relacionan con la filosofía artística del existencialismo y al expresionismo, pero también comparado con el realismo mágico.

"Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía un vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo. Sus muchas patas, ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, le vibraban desamparadas ante los ojos...." (Extracto de la novela corta La Metamorfosis).




Andrea Tapias





Enlaces relacionados:

martes, 2 de julio de 2013

Musical de la vida de Juan Pablo II






Se realizó un casting para participar en la nueva producción de un musical que recrea la vida del difunto Papa Juan Pablo II. El casting contó con 500 candidatos, entre actores, bailarines y cantantes.Éste se estrenará en Roma el 8 de diciembre, en torno a la canonización.

Seleccionado por la artista israelí Ahinoam Nin, Noa, el repertorio de esta biografía incluye dos canciones basadas en poemas de Juan Pablo II, además del Ave María. Así lo explicó Gómez Borrero en el Centro Danza Canal, donde decenas de cantantes se sometieron al casting de Cicuta Produzione. La productora italiana necesita tres actores que representen la infancia, la juventud y la madurez del papa.



Andrea Tapias




Enlaces relacionados:

Sorteo del DVD de la película "Mamá" firmada por su director




El próximo 3 de julio, con motivo del lanzamiento en DVD, Blu-Ray y en plataformas digitales, se sortearán cuatro copias del DVD de la película Mamá, una producción de Andy Muschietti y Guillermo del Toro, protagonizada por Jessica Chastain de La noche más oscura y Nicolai Coster-Waldau de la reconocida serie Juego de Tronos.



Andrea Tapias



Enlaces relacionados:


Feria Internacional del Iibro


La nueva Feria Internacional del Libro (LIBER) será presentada en la ciudad de Madrid, España del 2 al 6 de octubre. Las jornadas se celebrarán en el Recinto Ferial de la Casa de Campo, donde tratarán de llegar a todo el público interesado.

Esta edición de la feria está inspirada en la feria de Francfort y se adapta a las características del sector buscando ser la mejor feria de Europa y el mundo. Ésta estará dirigida a América Latina y a la conexión que posee con España.



Andrea Tapias



Enlaces relacionados:

viernes, 28 de junio de 2013

"El pintor de sombras" de Esteban Martín




Sinopsis de la editorial Plaza Janés

En Barcelona, cuando apenas falta un año para el inicio de un nuevo siglo, un joven malagueño de mirada profunda y enorme talento, Pablo Ruiz Picasso, busca incansable una nueva manera de pintar que rompa con todos los estilos conocidos anteriormente. Sin dinero y tras haber perdido el apoyo de su familia, encontrará cobijo en un burdel situado en la calle Avinyó, donde se reencontrará con el amor de su vida.

Pero, una a una, las prostitutas que lo amparaban son degolladas brutalmente y todas las pistas lo señalan a él. ¿Cómo demostrar ante la policía su inocencia? ¿Cómo convencerles de que él es realmente el único que conoce el rostro del asesino porque lo ha dibujado? ¿Qué tienen que ver estos crímenes con Las señoritas de Aviñón, una de las obras más revolucionarias de la historia del arte?

Esteban Martín, coautor de La clave Gaudí, vuelve a sumergirnos en una trepidante intriga por las calles de una Barcelona modernista en la que se cruzarán, por extraños azares del destino, tres de los grandes mitos de la historia: Picasso, Jack el Destripador y Sherlock Holmes.



Andrea Tapias

"La historia del loco" de John Katzenbach





Sinopsis de la editorial Negra Zeta

Francis Petrel tenía poco más de veinte años cuando su familia lo recluyó en el psiquiátrico tras una conducta imprevisible que culminó en una crisis. Pero un reencuentro en los terrenos de la clausurada institución remueve algo profundo en la mente agitada de Francis: unos recuerdos sombríos, que él creía haber enterrado, sobre los truculentos hechos que condujeron al cierre del Western State Hospital, y el asesinato sin resolver de una jóven enfermera, cuyo cadáver mutilado fue encontrado una noche después de que se apagaran las luces. La policía sospechó de un paciente, pero sólo ahora, con la reaparición del asesino, se conocerá la respuesta...



Andrea Tapias